¿Por qué invierto muchas horas y no obtengo los resultados que me gustaría? ¿Por qué siento que pierdo mucho tiempo realizando mis tareas? ¿cómo puedo conseguir mejorar mi productividad? … Si alguna vez te has hecho estas preguntas mientras trabajabas ¡estás en el lugar correcto!
En el blog de hoy trataremos de entender qué es realmente la productividad y como mejorarla aplicando pequeños cambios a nuestros hábitos de trabajo y vida. Sigue leyendo para descubrir los consejos que te ayudarán a mejorar la productividad.

A veces pensamos que estar más horas trabajando desde casa o en la oficina significa ser más productivo. ¡ERROR! La productividad no tiene nada que ver con invertir tiempo de más en nuestras tareas. Para entenderlo mejor vamos a ver que es realmente este concepto que tanto usamos.
¿Qué es la productividad?
La productividad en el trabajo es el rendimiento laboral, es decir, son todos aquellos recursos que consumimos para obtener un resultado y el tiempo relativo que tardamos en completar una tarea.
Aunque la productividad se centra en mejorar este rendimiento en el trabajo, sus objetivos no son solo producir más resultados en un menor tiempo. También es tratar de llegar a un nivel de armonía entre objetivos y logros, desarrollar hábitos laborales y ritmos de vida donde exista un equilibrio entre ocio y trabajo. Y como resultado genere un mayor bienestar que, a su vez, repercuta en un mejor rendimiento.
Los 6 hábitos para mejorar la productividad
1. Fija objetivos diarios
Pensar y soñar a lo grande está bien, pero no olvides ser realista. Define tus objetivos a corto plazo (metas diarias o semanales) que sean medibles y fáciles de alcanzar y así evitarás agobiarte y sentirte invadido por la frustración.
2. Asigna un tiempo a cada tarea
Serás más productivo si asignas un tiempo determinado a cada tarea. Por ejemplo realizando un horario donde se reflejen las distintas tareas que nos hemos marcado para ese día y el tiempo estimado que vamos a dedicar a cada una de ellas. La planificación y la ejecución son dos conceptos clave para aumentar tu productividad.
3. Evita hacer varias tareas a la vez
Hacer diversas actividades al mismo tiempo hace que no realicemos ninguna al 100%. Por ello, es mejor centrarse en una sola tarea y tras acabarla ponernos con otra. Esto hará que trabajes con mayor claridad y eficiencia.
4. Reserva tiempo para ti
Dentro de la organización de tareas también debe haber un hueco para ti. Lee un libro, sal a pasear, haz ejercicio… Disfruta de ti y de tu tiempo de ocio y relajación para volver con más ganas al trabajo. Este tiempo de desconexión es importante para gestionar la energía y no acabar saturado y estresado en el trabajo.
5. Desconecta
Mientras estés realizando tareas, no utilices el móvil, ni entres en aplicaciones, ni leas el correo… Aunque no lo parezca, revisar las redes sociales, chatear por WhatsApp o ponerte una serie de fondo mientras trabajas hace que pierdas la concentración y que te sea más difícil volverte a ponerte con la actividad que estabas realizando.
6. Escucha música
Algo que si que puedes hacer mientras trabajas es escuchar música. Varios estudios han demostrado que escuchar música mientras se realizan tareas tiene un impacto muy positivo en la persona y esto hace que el rendimiento aumente. Además tiene otros beneficios como la disminución de los bloqueos mentales y el aumento de la creatividad.
¿Qué te parecen estos hábitos para mejorar la productividad?
¿Cumples ya alguno de estos hábitos? ¿consideras importante alguna rutina que no hayamos escrito en este blog y que pueda ser de utilidad? ¿Cuál ha sido tu experiencia con la productividad en el trabajo? Déjanos tu opinión en comentarios. ¡Te leemos!